SUNAT: Responsabilidad solidaria de los representantes legales de empresas deudoras
2 enero 2025
Avanzar en tu carrera no siempre se trata de grandes movimientos. A veces, pequeños ajustes en la manera de trabajar y pensar pueden marcar la diferencia. Alison Beard y Curt Nickisch, en su artículo para Harvard Business Review, recopilaron 10 lecciones prácticas que pueden ayudarte a crecer profesionalmente.
10 ideas clave para avanzar en tu carrera
-
Encuentra propósito en tu trabajo: Como señala Nicholas Pearce:
"Es el trabajo y el impacto que sentimos más llamados a hacer. Es el trabajo que no podemos dejar de hacer." Haz que lo que haces refleje tus valores y metas.
-
Domina las conversaciones difíciles: Ser directo y claro es mejor que tratar de suavizar las malas noticias. Holly Weeks explica:
"Minimizar los problemas enseña a las personas a adivinar, y eso genera rumores."
-
Sé auténtico, pero no exageres: La confianza viene de ser genuino, pero compartir demasiado puede ser perjudicial. Lisa Rosh recomienda:
"No exageres ni inventes historias. Una revelación imperfecta y honesta es mejor que ser falso."
-
Revisa tus decisiones pasadas: Tomarte el tiempo de reflexionar mejora tus habilidades. Hasard Lee sugiere:
"Escribe lo que aprendiste al final de cada semana. Te sorprenderás de cuánto mejoras."
-
Reinventa tu carrera en la mitad del camino: Chip Conley explica:
"Decir adiós a viejos roles me permitió preguntar: ¿Cómo quiero vivir ahora?" Usa tu experiencia para diseñar la próxima etapa.
-
Colabora con escépticos: En lugar de discutir, busca soluciones juntos. Ron Howard recuerda:
"¿Qué podríamos hacer juntos? ¿Cómo mejoramos esto?" Colaborar genera respeto mutuo.
-
Elige roles que te hagan crecer: Satya Nadella destaca:
"No se trata de la próxima posición en la escalera, sino de lo que puedes aprender y cómo puedes impactar."
-
Piensa más allá de las opciones existentes: Jennifer Riel sugiere:
"¿Podemos crear una opción mejor en lugar de elegir entre dos malas alternativas?"
-
Identifica las causas del agotamiento: Christina Maslach explica:
"El burnout no es un problema individual, sino grupal. Encuentra las pequeñas cosas que afectan a tu equipo y soluciónalas."
-
Prioriza el valor compartido: Michael Porter afirma:
"Las ganancias que perjudican a la sociedad no son sostenibles a largo plazo. Busca crear valor para todos."
Estas estrategias, aunque sencillas, pueden tener un impacto profundo si las aplicas en tu día a día. Recuerda, el crecimiento profesional está en tus manos.