La remuneración integral es un tipo de pago que incluye no solo el salario base del trabajador, sino también los beneficios sociales como las gratificaciones, la compensación por tiempo de servicios (CTS) y las vacaciones. Este esquema busca simplificar el pago de beneficios, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales.
La Corte Suprema, mediante Casación No. 7461-2019-Del Santa, analizó un caso sobre la posibilidad de otorgar una remuneración integral mensual. En este caso, la controversia surgió debido a la intención de incluir los beneficios sociales mencionados en un único pago mensual.
Según la Corte, el Decreto Supremo No. 003-97-TR, en su artículo 8, permite el pago de una remuneración integral, pero bajo condiciones específicas. Este tipo de remuneración debe:
En conclusión, la remuneración integral es una herramienta válida para simplificar pagos, pero debe implementarse respetando las condiciones legales para evitar conflictos laborales.